top of page

CHARLES

SPENCER

CHAPLIN

INGLATERRA-1889​

INFANCIA Y FAMILIA

 

Hannah Hill tiene ya un niño de 4 años, Sidney, cuando la noche del 16 de abril de 1889 da a luz a Charles Spencer Chaplin. Los padres de Chaplin deseaban abrirse camino como cómicos y cantantes y suelen actuar en cabarés para animar a los clientes a beber, la popularidad y el alcoholismo fueron creciendo de la mano en el caso de Chaplin Sr. que abandonó a su familia durante una gira y en 1901 murió de cirrosis. Quizás fue este recuerdo el que hace que Chaplin interprete tan bien el papel de borracho.

Tiempo después Hannah se casa con otro hombre con el que tiene un tercer hijo, pero el hombre la abandona llevándose el niño, lo que detona uno de sus primeros trastornos sicológicos. No puede cumplir con los contratos como artista y con trabajos de costura sobrevive, pero se ve obligada después de ser internada en un mental a  entregar los niños a asistencia pública donde Chaplin empieza su curso por diferentes instituciones.

 

"La juventud de Chaplin, equiparable a la de los personajes de Dickens"1 lo construye luego como artista, algunos episodios de su vida se pueden interpretar como verdaderas escenas de su obra.

 

El tema del que más habla Chaplin en su autobiografía es de su madre, Hannah. Cuenta que se sentaba en la ventana a imitar a los transeúntes y fue por mucho el motor de su vocación e inspiración como mimo. Con cinco años Charlie sube al escenario a sustituirla de repente cuando sufre una crisis y comienzan a abuchearla: "Al repetir el número, con la mayor inocencia, imité la voz de mi madre y me quedé sorprendido de la reacción del público. Hubo risas, aplausos y me lanzaron dinero. Aquella fue la primera vez que pisé un escenario y la última vez que lo hizo mi madre"2.  

 

EL TEATRO Y LA GIRA KARNO (1908)

 

Charlie y Sidney se dan cuenta que el teatro puede sacarlos de la miseria y es como Chaplin se vuelve un adicto al trabajo y se concentra en triunfar y ganar dinero aun siendo muy pequeño, hace parte de varios grupos de teatro donde aprende mucho y aquí es donde llega Fred Karno, Charlie consigue una audición para el productor y esta que significó un hito en su carrera cinematográfica.

 

 

 

Poco tiempo después Chaplin se incorpora a la compañía Karno y se va de gira por Estados Unidos, desembarca en Nueva York y viajan por todo el país haciendo un éxito cada presentación. Lo describen con frecuencia como un hombre altanero y misántropo, que vive de forma austera y a veces se comporta como un excéntrico.  Devora los grandes autores y filósofos y aprende a tocar de forma autodidacta el violonchelo y el violín. Ya ganando los suficiente puede pagarle a su madre un mejor lugar para vivir, pero él  esta seguro de no regresar a Inglaterra.

 

Con Karno Chaplin aprendió a la perfección el arte de la pantomima y la agilidad del payaso, y a pesar de que él no le tenia tanta fe por su aspecto físico, lo conquisto su habilidad para improvisar. También aprendió de Karno la obsesión por no dejar de impresionar al público. Trabajaron juntos 5 años en los que Chaplin se construyó a través de sus personajes como un 'asocial' y 'lunático romántico' al mismo tiempo.

 

 

LA KEYSTONE: "EL BATALLON DE LA RISA" Y MACK SENNETT  (1913)

 

Chaplin llega al cine. En ese entonces lo ignora todo sobre el tema pero firma un contrato de un año con Mack Sennett, uno de los productores y directores mas importantes quien asegura haberlo descubierto en una de sus presentaciones con el grupo Karno en Nueva York. El hombre grababa al rededor de ocho películas al mes, montando a medida que se rueda y con costos reducidos para que sea rentable. "No tenemos guion partimos de una idea y seguimos en desarrollo lógico de los acontecimientos hasta el momento en que se llega a la persecución" era lo que decía Sennett.

 

Según lo que relata al respecto en su autobiografía, unos minutos antes de entrar a su segunda película (carreras sofocantes, 1914) Chaplin inventa en el propio camerino al personaje que despuès llamaría "Charlot".

 

 

 

 

 

 

 

 

"“La felicidad… ¿existe? ¿dónde? Cuando era niño me quejaba a mi padre porque no tenía juguetes y él respondía señalándose la frente con el dedo índice: Este es el mejor juguete que se ha creado. Todo está aquí. Ahí está el secreto de nuestra felicidad” (Charles Chaplin en Candilejas, 1952)"

 

 

 

 

Hannah Hill - Madre

Charles Chaplin 1901

Sidney Chaplin - Hermano mayor

Charles Chaplin Sr. - Padre

Charles Chaplin en Nueva York

Charles Chaplin tocando violonchelo

Grupo Karno en Nueva York

"Charlot"

Soy un título. Haz doble clic para editarme.

Mack Sennett

Actor, director, escritor y músico. El hombre que más ha hecho reír a la humanidad en la historia.

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

1. Maestros del cine: Charles Chaplin, por Jèrôme Lancher; 2. Libro: Mi autobiografía, de Charles Chaplinpárrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page